ARTE Y CULTURA
Achupallas se encuentra situada en la Cordillera de los Andes al Sur Oriente del Cantón Alausí, la altitud de su cabecera es de 3.300 m.s.n.m, su temperatura predomina los 12 grados.
LA FERIA DE ACHUPALLAS
Las comunidades de sus alrededor y comerciantes del mercado de Alausí, los vivanderos de diferentes sectores y especialmente de Nizag y Alausí vienen al pueblo los días sábados a realizar la feria, de legumbres, hortalizas, frutas, granos, papas, ropa, comida, como también se ejecuta la feria de ganado mayor y menor.
LA IGLESIA SAN JOSÉ.
La Hermosa iglesia de Achupallas se encuentra ubicada en la Parroquia matriz, junto a la Plaza Central en la calle Simón Bolívar, sector de Pulucate, fue fundada en 1780 con la colaboración de los hermanos Gonzáles de Azogues, quienes construyeron la cúpula de piedra.
La piedra Bautismal que se encuentra en la parte exterior de la Iglesia hoy en día, antiguamente había sido utilizada por el Inca Rey de la Parroquia de Achupallas para realizar sus baños con la participación de sus doncellas o diosas del Sol.
En la actualidad la iglesia es administrada por el párroco José Oyagata, el cual mediante pedido de la llave permite el ingreso a los visitantes, las misas se realizan los días jueves y domingo.
LA CAPILLA DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.
La Capilla es utilizada por los habitantes de la Parroquia para celebrar y velar al niño Jesús el 24 de diciembre, al igual que a la Virgen de los Dolores el 8 de septiembre y el Rey de Reyes el 6 de enero. Fue construida en 1901, está ubicada en las calles Simón Bolívar y 24 de Mayo, su distancia aproximada de 160 metros de la Plaza Central.
UBICACIÓN
LIMITES
La Parroquia de Achupallas aproximadamente tiene 180 km de vías de segunda orden para acceder a las diferentes comunidades y barrios de los cuales 70% es lastrado y el restante es de tierra.
Posee su plaza centran con un monumento que fué donado por la embajada de Venezuela, en el año 1964 al frente la Iglesia "San José de Achupallas" se encuentra también la Casa Parroquial, se construyó en 1871 la Hermandad del Señor construida en 1872.
© 2019 ALAUSÍ, CHIMBORAZO - ECUADOR